CÁMARA NACIONAL DE AUTOTRANSPORTES DE CARGA (CANACAR): Continúa variación en el precio del diesel; con todo y subsidios hila seis meses a la alza


La variación en el costo del diesel que registra desde el 2020, ha reducido el índice de ganancias en un 10% en los transportistas que se han visto afectados por las cosechas regulares de productos perecederos, declaró Héctor Martínez Arias.
El delegado de la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga (Canacar), informó que el precio del combustible ha variado de 1 hasta 1.50 pesos, dependiendo del lugar donde cada transportista lo compre.
Subrayó que el 60% de los gastos que realizan en la transportación de carga, lo acapara el diesel y el resto se divide en refacciones que también han sufrido incrementos en los últimos meses, entre otros insumos.
“El precio del diesel anda entre 22 y 23 pesos varía depende de dónde carguemos y si es crédito o contado, su costo se ha elevado mucho, pero del año pasado a la fecha las ganancias se han reducido en un 10% porque ha tenido variaciones y las refacciones también aumentaron su valor”, comentó.
Cada camión, dijo, tiene una capacidad de mil litros de diesel, lo que requiere una inversión de 22 a 23 mil pesos para llevar a cabo un viaje de hasta 2 mil kilómetros, y además de eso deben realizar otros gastos en cada traslado.
“En general afecta mucho el aumento al igual que la inseguridad que se vive principalmente al Sur del País, en Sonora también hay problemas de este tipo pero no en la magnitud de otros estados, aunque sí falta que haya más seguridad en las carreteras”, subrayó.
Martínez Arias señaló que hoy día ya terminó el traslado de uva y están a la espera de mover productos perecederos de Baja California, aunque esto se ha demorado más de lo normal.
“La cosecha de la uva ya terminó a finales de junio o principios de julio, fue una temporada regular, ahora estamos dedicados a la temporada de los productos perecederos, estamos viendo eso en Baja California, pero sigue lento”, finalizó.