CANACINTRA: Promover la inversión y gestionar infraestructura; desafío para gobernantes y legisladores electos

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mexicali, Alberto Sánchez Torres, los principales retos que deben de enfrentar los gobernantes y legisladores entrantes es convertirse en promotores de la inversión, al igual que atender la falta de infraestructura en energía y en vialidades.

Lamentó que no se respete el Estado de Derecho de las empresas, ni tampoco se atienda la inseguridad, además de criticó que ya no se destaca la entidad en materia educativa al considerar que hacen falta técnicos especializados en Mexicali.

Opinó que la Comisión de Desarrollo Industrial no ha dado resultados, o bien, que no son medibles sus alcances, ya que en esta región pareciera que su única ventaja para atraer inversiones ha sido su ubicación geográfica.

“Hay estados que designan una cantidad importante de recursos en la búsqueda y promoción del estado, cosa que aquí no estamos haciendo; aquí por el contrario se manifiesta su rechazo al sector empresarial y eso trae afectaciones en el tema ”.

A la fecha, acotó, “otras entidades nos están ganando las inversiones de nuevas empresas debido a que ellos ofrecen incentivos a los interesados, lo cual para el empresario también se asocia a la falta de conectividad con la red eléctrica en Baja California con el resto del país, lo que genera que siga existiendo un déficit de energía, evitando así que se instalen nuevas empresas o no crezcan las ya existentes ”.

La única ventaja que tenía esta capital, agregó, era que no se registraban actos violentos, pero ya es algo que no se puede presumir y se asocia a la falta de inversión.

“No somos una ciudad turística, ya distamos mucho de ser una ciudad agrícola, entonces si va a ser industrial tenemos que tener claro cuál es la visión; en el mundo de las inversiones tenemos que tener bien claro qué inversiones queremos traer ”.

Fuente: Panel La Voz de la Frontera