CANACO: A favor de levantar restricciones en la frontera; derrama de 45 mmdp en comercios locales

Las restricciones a cruces no esenciales en la frontera entre México y Estados Unidos, han dejado beneficios por más de 45 mil millones de pesos a los comercios mexicanos ubicados en la franja fronteriza, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana , Jorge Macías Jiménez.

De acuerdo al líder del comercio organizado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, estima que de la cifra mencionada, al menos 40% correspondería a Tijuana, lo que se traduciría en beneficios por 18 mil millones desde marzo de 2020.

“Sinceramente la economía de la ciudad se ha visto beneficiada con el cierre de la frontera, no podemos negarlo. La gente que no está yendo de México a Estados Unidos a comprar y es benéfico para nosotros. Todos los sectores hemos sido beneficiados desde los mercados, sector inmobiliario, turismo médico, de todos los sectores ha habido este beneficio porque la gente está consumiendo aquí en la ciudad ”, expuso.

No obstante, Macías Jiménez se pronunció a favor de que se levanten las restricciones, ya que debido al estrecho intercambio económico entre ambos lados de la frontera, en el mediano plazo también se verían perjudicados los comercios mexicanos por el cierre de la frontera.

“Obviamente que entre más dure el cierre, se va a ir reduciendo ese beneficio porque la gente encuentra la manera de comprar la mercancía que quiere de Estados Unidos.

Lo importante es que se debe recuperar esa economía de lado americano, porque son consumidores de Tijuana y si se crea una crisis económica en aquel lado, nos va a repercutir acá.

De alguna parte de los estadounidenses se ha afectado el consumo aquí en Tijuana, precisamente visto si no hay economía en esa zona, la gente que venía a consumir de ahí, no puede venir ”, apuntó.