CANACINTRA: Recomienda ajuste en políticas públicas y fortalecer a la IP para un crecimiento sin gasto público


El presidente del Fomento Industrial de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Juan Manuel Chaparro Romero, consideró recomendable que el gobierno federal ajuste y rectifique la dirección de sus políticas públicas para el segundo semestre del 2021 en materia económica; tanto para retener, reactivar y atraer un mayor flujo de inversiones y con ello “salir del esquema deteriorado, incierto y frágil en que se encuentra el crecimiento y la generación de empleos formales”.
Recordó que el nivel de la inversión pública y privada que generaría un mayor crecimiento debe representar entre 24 y 25 por ciento del PIB; sin embargo, la inversión pública hasta la fecha no supera el tres por ciento en su participación, dejando el resto al sector privado.
En los años 2019 y 2020, la inversión total público- privada en promedio alcanzó el 19 por ciento. Aunque el gobierno no incremente el gasto público, México puede crecer a través de un sector privado fuerte y dinámico, pero que sea respaldado por el gobierno generando certidumbre, confianza y que se aplique en ejercer un Estado de derecho efectivo real”, dijo.
Para Chaparro las inversiones bien podrían ser mucho mayores a las registradas actualmente, y con ello, los beneficios a la economía mexicana y a su población les traerían mayores aportaciones en todos los aspectos y abonaría a reducir los niveles de pobreza.
Pero, ante el panorama de inseguridad en algunas regiones del país, los inversionistas tanto nacionales como extranjeros están siendo cautelosos para el ejercicio de los capitales en sus negocios.