CANACO: Aplicar la corresponsabilidad; mayor efectividad contra los contagios; a nadie exime el certificado de vacunación de cumplir con los protocolos

Exigir la presentación de un certificado de vacunación para poder ingresar a un establecimiento, como determinó Protección Civil en Cajeme, no es garantía de inhibición de contagios por covid-19, expresó la presidenta de la Canaco en la localidad.

Y es que, a partir de hoy, para entrar a los casinos en el municipio, las personas deberán presentar el certificado de esquema completo de vacunación anti covid-19 que expide la Secretaría de Salud a nivel federal.

“Más bien cuídate todos los días para que no lo tengas (covid-19) y lo que importa más es que sigan los protocolos de seguridad, pero no es un punto para poder seguir trabajando abiertamente el hecho de traer un documento que te de Salud como tal, qué bueno que lo tengas, pero eso no te exime de estar en un área cerrada que puedas contagiar a alguien más”, declaró Ivonne Llamas Asencio.

La medida no sería viable para el comercio en general, donde la líder de los empresarios dijo se le debe seguir apostando a la cultura del auto cuidado y de cumplimiento de los protocolos de seguridad en los negocios, como el respeto de aforos y horarios dictados por la autoridad, además del uso de gel antibacterial, tapetes desinfectantes y toma de temperatura corporal.

Beneficia a comerciantes cierre de frontera

El que la frontera con Estados Unidos se mantenga cerrada para viajes no esenciales, ha contribuido a la paulatina recuperación del comercio local, reportó Llamas Asencio.

“Hemos estado estables porque no han abierto la frontera, muchos de los comercios, nuestros habitantes aquí en Obregón y resto del estado, están comprando en los comercios locales, uno, dos, tres prendas, pero está ayudando a la economía, el hecho de que no se abra nos sigue mantenido con una estabilidad económica definitivamente”, agregó.

La recuperación de las ventas este 2021, respecto al 2020, ha sido de entre el 20 y 30 por ciento, según el giro, a un ritmo superior los giros de venta de calzado, ropa, accesorios, contra los de papelería y venta de uniformes.