OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES (OCV): Genera turismo vacacional derrama económica demás de mil MDP; con la presencia de más de 800 mil visitantes


La visita de 800 mil vacacionistas durante el periodo de verano generó una derrama económica de más de mil millones de pesos en Puerto Peñasco, informó Héctor Vásquez del Mercado.
El presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) señaló que, desde finales de mayo hasta mediados de agosto, el destino turístico se mantuvo en un 70% de ocupación hotelera, similar a las cifras de 2019, sin embargo, aún no se recuperan del cierre total en el que se mantuvieron por más de cuatro meses en 2020.
Señaló que en las últimas semanas se han reactivado desarrollos que habían sido suspendidos durante la pandemia e incluso aquellos que detuvieron en la crisis económica de 2008, en Estados Unidos, lo que ha generado empleos.
“Tuvimos un resultado bastante similar al 2019, en todos los casos se conservaron los protocolos como, sana distancia, el uso de cubrebocas, la toma de temperatura y reaccionó bien la gente a las promociones de un destino seguro, la baja incidencia de casos”, comentó.
De continuar con el ritmo de ocupación que este año han presentado, bajo los protocolos ya establecidos por autoridades sanitarias, dijo, a inicios de 2023 podrán recuperar la derrama económica que no tuvieron en 2020 por estar cerrados.
El destino de playa de Sonora que más aporta impuestos, aseveró, es Puerto Peñasco, pues tan sólo de las vacaciones de verano, se entregará cerca de 280 millones pesos al Gobierno federal.
“En las trece semanas de la temporada de verano nos visitaron 61 mil turistas por semana y de esos, el 71% fueron de Estados Unidos y el 29% de México. Los proyectos que estaban suspendidos se reactivaron con nuevos ánimos porque ven que la gente reaccionó muy bien ante este destino, en cuanto tuvo oportunidad de viajar lo hizo”, externó.
Fuente: El Imparcial