AMDA: Afectadas las ventas de autos nuevos; hay incertidumbre en tiempos de entrega, resalta urgencia de producir semiconductores

Durante el mes de agosto la producción y exportación de autos en México registró su mayor bajo desde 2019, pues según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante este mes del año se ensamblaron en el país 237 mil 40 automóviles, lo que representa una caída del 21.4 por ciento de la producción con respecto al mismo periodo del año pasado.

Ante estas cifras es innegable la crisis que atraviesa el sector automotriz, en gran medida generada por la escasez de semiconductores, chips que requieren los autos para su construcción.

En el contexto de este panorama ayer, durante la reunión de alto nivel entre autoridades mexicanas y estadounidenses en Washington, la secretaria de economía, Tatiana Clouthier, puso sobre la mesa de discusión la necesidad de generar cadenas de suministro de estos componentes en la región de Norteamérica.

El director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, calificó como muy positiva la postura de la secretaría de economía, sin embargo apuntó que al corto plazo aún faltan medidas que ayuden a solventar la crisis.

Pese a ello, para el largo plazo, el director adjunto de la AMDA, consideró que es una buena medida para lograr una mayor integración en la producción de lo que ahorres un insumo estratégico importantísimo no solo para la industria automotriz, sino también en la aeroespacial, la de defensa, de gran relevancia para los Estados Unidos, por lo que este anuncio es un gran paso.

Guillermo Rosales resaltó la necesidad de que la producción de estos componentes se de directamente en la región norteamericana, pues en la actualidad esta se encuentra concentrada en China y Taiwán por lo que tener una producción más cercana favorece al sector, pero no de forma inmediata sino a largo plazo.

“Es una decisión favorable, confiamos que suceda pronto”, comentó Guillermo Rosales sobre las palabras de Tatiana Cloutier.

Fuente: El Heraldo TV