UNIÓN GANADERA REGIONAL DE SONORA (UGRS): Resienten efectos negativos de la sequía; baja la expotación de ganado

Debido a la grave sequía, la cual terminó con la reciente temporada de lluvias, el sector ganadero sufrió una repercusión negativa, lo que causó una caída del 14% en la exportación de cabezas de ganado, en el cierre del ciclo 2020- 21 en la entidad, afirmó Jesús Ancheta Molina, director de Comercialización de la Unión Ganadera Regional de Sonora.

Sin embargo, señaló que hubo un incremento de 157% en la movilización de las cabezas de ganado hacia otros estados del país. “Fue un año atípico,- sobre todo por la sequía tan fuerte que tuvimos y por esa razón este ciclo no superó al del año anterior”; expuso, “en cuanto a la exportación, nos quedamos un poco abajo, 9% de hembras y 5% en machos”.

Manifestó que se esperaba una exportación de por lo menos 300 mil cabezas, pero los gana- deros tuvieron que despoblar hacia el mercado nacional para evitar la muerte de su ganado, por lo que sólo se pudo exportar a Estados Unidos, 233 mil cabezas.

A eso hay que sumarle que tampoco les fue bien en los precios, agregó, porque estuvieron a 2 dólares por libra y eso también les afectó, pero de alguna manera se compensó con lo que se vendió al mercado nacional. Así que, a pesar de todo, se puede calificar como un buen año.

Recordó que en el ciclo 2019-20 se exporta- ron 353 mil 513 cabezas de ganado, con lo que se superó la cifra récord de exportaciones del 2011-12, de 352 mil 732 animales. Por último, Ancheta Molina aseguró que en este nuevo ciclo sin duda se van a recuperar, porque las lluvias han hecho que los agostaderos tengan ya pasto para el ganado, por lo que se espera que en este periodo sí se alcancen las 300 mil cabezas e incluso, se rebasen.