ALFONSO REINA: «Capacitar, revaluar sinos compartir la visión económica del Estado, harán del gremio CMIC motor estratégico del desarrollo”


Conocer el curriculum y el portfolio de obras del Ing. Alfonso Reina Villegas, seguramente asombra cualquiera y nos hace pensar que su trayectoria ha sido plena de disciplina y voluntad para imponer en primer término la calidad a su equipo a través de su propia supervision técnica.
Ingeniero Civil de profesión el Inngeniero Reina, como se le conoce en su sector, ha logrado sus propósitos sin dejar de lado su sentido humano y su constante esfuerzo para imponerse una visión oportuna y trascendente.
Desde el mes de febrero de 2019 preside la la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Sonora.
Más de dos décadas hacen referencia a la suma de experiencias como asesor, consejero, fundador, vicepresidente, director o presidente de distintas asociaciones, empresas e instituciones y también en algunas áreas de la CMIC.
Líder del gremio constructor, empresario de larga carrera, siempre ocupado y en comunión plena con los intereses de la Cámara y de sus agremiados, cree en la la capacitación constante del trabajador para llegar a las metas de un futuro promisorio y la reactivación económica en niveles amplios.
Coincide con los proyectos de inversion del Gobierno Estatal a cargo de Alfonso Durazo Montaño y pretende ir de la mano con ellos para darle a la industria nuevos bríos, para fortalecer a la industria de la construcción y sin duda crear una economía sólida para el Desarrollo de la otrora capital del Noroeste y recuperar esa característica perdida en sexenios anteriores, quiere un Sonora fuerte y un gremio constructor que sea «motor estratégico en el desarrollo».
En entrevista anuncia también el Foro de Infraestructura Inteligente 2021 para difundir diferentes proyectos estratégicos generadores de desarrollo económico al estado, en conjunto con el Gobierno de Sonora y con grandes expositores se llevará a cabo durante los siguientes 23 y 24 de noviembre, donde se presentarán diversos proyectos de inversión en Sonora los cuales despertarán una enorme actividad económica en la mayoría de los sectores productivos del estado
Desea “Despertar conciencia en el sector privado, público y social sobre la necesidad de posicionar en la publicidad de alto impacto a la entidad como proveedor de corredor internacional con los mejores sistemas logísticos del mundo para competir globalmente y llevar a cabo negocios sustentables”.
Habló puntualmente como dentro de esos proyectos se incluye la modernización de los puertos fronterizos, “Es necesaria no sólo en la modernización de los edificios, también en el urgente requerimiento de adaptación de los sistemas administrativos a estos tiempos que requieren agilidad y pronta respuesta, darle agilidad económica a Sonora y hacer de nuestro estado un punto muy notorio como destino de inversión requiere también de la agilidad de trámites».
“Tenemos todo: territorio, clima para favorecer la producción de energía, turismo, cercanía a la frontera, puertos que pueden convertirse en las centrales de carga y descarga y con ello en los principales generadores de economía en el mundo, pero les falta infraestructura, tenemos gente trabajadora y un gobierno a favor de los proyectos productivos”.