ERA AMLO: Quedará pago de regularización de»chocolates» en las arcas municipales; distingue el presidente a Marina del Pilar

La regularización de los vehículos de procedencia extranjera que circulan en Baja California sin placas oficiales tendrá un costo de 2 mil 500 pesos para los ciudadanos, anticipó el presidente Andrés Andres Manuel López Obrador.

La condición es que la recaudación de estos recursos se quede en las arcas estatales y municipales para que se destinen a la reparación de baches.

El jefe del Ejecutivo Federal inició ayer en Mexicali la gira de trabajo por Baja California, la última durante la administración del gobernador Jaime Bonilla Valdez, con quien reconoce una amistad personal.

Aunque la inauguración del cuartel de la Guardia Nacional fue el objetivo principal de la visita presidencial a esta capital, López Obrador adelantó detalles del decreto que firmará hoy en Ensenada para regularizar los denominados autos “chocolate”.

“Vamos a regularizar todos los vehículos que transitan en todos los municipios del Estado, van a aportar una cantidad para contribuir con alrededor de 2 mil 500 pesos”

Frente al gobernador, a la gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila Olmeda y a la alcaldesa, Norma Bustamante Moreno, el Presidente advirtió que la recaudación que se logre por este programa deberá destinarse a la atención del problema de los baches.

“Esa cooperación le va a quedar al Estado y los municipios, no se irá a la Federación pero con el compromiso de que ese dinero se destine a resolver el programa de los baches”.

Este día en Ensenada el Presidente firmará el decreto que contendrá los lineamientos de la regularización de los autos “chocolate”.

Aunque no hay una cifra oficial, a través de un censo, la actual administración estatal ha contabilizado 70 mil unidades circulando con placas extranjeras en Baja California.

Al inaugurar la sede de la Guardia Nacional López Obrador dijo además que los programas de beneficio fiscal establecidos para la zona fronteriza van a mantenerse.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló, durante la firma del Acuerdo de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera realizada en Ensenada, que en la administración que encabezará la Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, continuará el apoyo al estado, en la misma proporción en que se ha hecho en los últimos tres años.

Que se sepa bien, que se escuche lejos, que vamos a seguir trabajando en beneficio del pueblo, fue el pueblo el que nos apoyó para llegar a la presidencia de la República y no le vamos a fallar al pueblo de México, al pueblo de Baja California”, dijo el mandatario nacional durante su discurso.

De acuerdo al Gobierno de México, mediante ese acuerdo se proyecta la regularización de 500 mil vehículos irregulares el estado de Baja California, y con los recursos que se recauden del trámite se esperan programas intensivos de reparación de vialidades en las ciudades de los estados fronterizos.

Andrés Manuel López Obrador destacó que Baja California le haya dado los mejores resultados a la Cuarta Transformación, al contar con carro completo en tres elecciones consecutivas, evitando que el ala conservadora de la política mexicana ganara alguna curul de la Cámara de Diputados en representación de este estado.