FISCAL: Exentan ‘domingo’ de obligatoriedad fiscal; jóvenes podrán disfrutar de su mesada completa


El gremio de contadores públicos reconoció la disposición de los diputados federales para aceptar la reserva al artículo 27 del Código Fiscal de la Federación (CFF) en cuanto a que los jóvenes mayores de edad estarán obligados a darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pero no serán sancionados, ni deberán presentar declaraciones anuales, en tanto no generen ingresos.
Ante ello, Diamantina Perales, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), explicó que esa reserva presentada es importante ya que si un adolescente no tributa porque no realiza alguna actividad económica, no puede existir una sanción.
Perales, también recordó que esta nueva norma no tiene como principal objetivo sancionar, sino evitar la evasión fiscal ya que empresas factureras usan los nombres de los jóvenes para cometer actos de defraudación.
De igual forma, a una pregunta realizada sobre si los depósitos de los padres de familia hacia sus hijos será motivo para darse de alta ante la autoridad fiscal, David Nieto, presidente de la comisión representativa del IMCP ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), respondió lo siguiente:
“La obligatoriedad es porque cumplen los 18 años. Lo que se maneja como los depósitos familiares que se les pueden dar a los jóvenes, en la propia ley lo prevé, es un ingreso exento del pago de ISR (…) Ahora si este joven empieza a trabajar y a obtener otro tipo de ingresos tendrá que pagar el impuesto correspondiente”.