FRUTICULTURA: Piden pecaneros frenar el robo de nuez y su comericialización ilícita

Los constantes robos “hormiga” de los que son víctimas los sembradíos de nogal para extraer nuez impactan fuertemente la producción de este en la región, lamentó Enrique Orozco Parra.

El presidente del Sistema Producto Nuez explicó que año con año esta situación “golpea” el bolsillo de los productores, ya que es algo que no han podido controlar.

“Hemos tenido, en muchos de los casos, llegar a la necesidad de tener guardias armados y dispararles a los ladrones, a nadie le interesa herirlos, pero estamos protegiendo nuestro patrimonio”, resaltó.

Los constantes robos les baja la producción en un 10 a 15%, mencionó, aun así es muy difícil de contabilizar, porque de 10 robos que les ejecutan, ellos llegan a detectar uno, cuando mucho.

Los estados con mayor producción en el país se encuentran distribuidos de la siguiente forma:

Estado Porcentaje de producción
1.- Chihuahua 66.8%
2.- Sonora 11.6%
3.- Coahuila 10%
4.- Durango 4.6%
5.-Nuevo León 2%

Los campos de nogal son muy amplios y por ello es difícil detectar la presencia de los amantes de lo ajeno, aseveró Orozco Parra.

Aunque cuando tienen el apoyo de la Policía Municipal y Rural para atender las denuncias de robo al interior de los sembradíos, subrayó, hace falta que regularicen la venta de este producto en ambulantaje, ya que ahí, principalmente termina la nuez robada.

“En cada esquina encuentras nuez vendiéndose y el 90% es nuez robada, es una nuez que no pasa proceso de selección y que la dan a un costo muy similar a la de calidad”, indicó.

Proteger sus productos les deja un gasto extra de aproximadamente 3 mil pesos por hectárea, por contratación de seguridad, detalló.