CHAMBER OF COMMERCE: Esperan entusiasmados Comerciantes de Nogales y Tucsón la reapertura de la frontera; mexicanos acaparan el 70% de las ventas de consumo


Los comerciantes en Arizona esperan que las ventas repunten con la reapertura de la frontera terrestre con México a partir de este 8 de noviembre con el ingreso de los clientes mexicanos, que durante casi 19 meses no pudieron acudir por la pandemia de Covid-19.
Olivia Ainza-Kramer, presidenta de la Cámara de Comercio en Nogales, Arizona, indicó que tienen expectativas de ventas positivas con el regreso de los mexicanos a EU, pues de acuerdo con un estudio de la Universidad de Arizona, los sonorenses cada año generan una derrama económica de 2 mil 600 millones de dólares en Arizona.
Apuntó que los locales comerciales que resultaron más afectados por la pandemia fueron los que se ubican en la línea entre Nogales, Sonora, y Nogales, Arizona, pues se tienen estimaciones del cierre de 20 a 25, de los cuales unos transfirieron operaciones a Nogales, Sonora, y otros ya empezaron a reabrir sus puertas para atender a los compradores mexicanos.
Al menos 20 tiendas tuvieron que cerrar en el pequeño centro de la ciudad debido a la pandemia y al cierre de la frontera, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Nogales.
La mayoría de las tiendas de la calle cerraron de pronto un miércoles por la tarde.
Algunas parecen haber cerrado para siempre: tienen las habitaciones vacías o las vitrinas cubiertas.
Otros almacenes dan la impresión de haber sido cerrados solo temporalmente, como si sus propietarios hubieran salido apurados y estuvieran por regresar para abrir en cualquier momento.
Todavía tienen decoraciones pero las vitrinas están oscuras y los maniquíes están a medio vestir.
Antes de la pandemia, entre el 60% y el 70% de las ventas en todo el condado de Santa Cruz provinieron de compradores mexicanos, los mismos que desde entonces no han podido cruzar, según la Cámara de Comercio de Nogales.