GASTRONOMÍA: «Rebasa fronteras el Festival del Chef en su VII edición; baja huella ambiental y alto sentido social»: Luisa Alejandra Gándara Fernández

Luisa Alejandra Gándara, Directora General de Fundación Ganfer y creadora del Festival del Chef Sonora anuncia la recativacón de la VII Edicón de este gran festival gastronómico..

Nos advierte que el evento figura ya a nivel nacional y es considerado entre los diez principales eventos gastronòmicos del México.

«Hemos crecido innovando y esta edición es la tercera consecutiva que cuenta con chefs latinoamericanos del países como Argetina y  Estados Unidos.

«En este evento se presentan chefs de talla internacional de distintas partes de México, Amèrica del Sur y Estados Unidos», apuntó la directora general de Fundación Ganfer y organizadora del festival».

«El Festival del Chef ha dado a conocer la amplia gastronomía de nuestro estado y también nuestra tradicional carne asada. En Sonora tenemos chefs internacionalmente reconocidos con un amplio recetario de comidas de todo el mundo y parrilleros sensacionales».

Destacó la importante derrama económica en el estado que provoca el evento, sin descuidar los aspectos de sustentabilidad: «Nosotros procuramos un festival amigo del medio ambiente, sustentable para evitar la polución y colaborar con el control del calentamiento global reduciendo nuestra huella ambiental».

«Los chefs invitados se convierten en embajadores de Sonora, sorprendidos por lo que ven y prueban en nuestro estado: «Este año contaremos con la presencia de los chefs María Mazón, Don Guerra, Chris Bianco y Sammy Sanz, todos ellos de Arizona, nominados a importantes premios de cocina.

«De México tendremos a Pablo Carrera, del Restuarante Catamundi; a Dante Ferrero, que es embajador del festival; Julián Martínez, del Restaurante Mejía; Josefina Santacruz, del Restaurante Sesame; Sofía Cortina, que en 2020 estuvo nominada como la Mejor Chef de Repostería en Latinoamérica, y más».

En cuanto a profesionales sonorenses, participarán Marcelo Aguilar y Gabriela Gallego, así como un área de cocineros de fuego, en busca de una sabrosa sinergia entre los chefs sonorenses, mexicanos y estadounidenses.

Por su parte, la artista Ana Tejera presentará una propuesta artística en la que realizará una pintura usando vino tinto, mientras que el chef Julián Martínez preparará una rica pasta en el Túnel del Vino, donde habrá productos de Bodegas Rivero González, de Coahuila.

Nuestra entrevistada reafirma el seguimiento de los protocolos de salud: «Estamos tomando en cuenta todas las recomendaciones de la Secretaría de Salud y aunque estemos en semáforo verde, seguiremos manteniendo el aforo al  50%, además de sanitizantes y señalamientos para cuidar la sana distancia».

Los fondos de la recaudación del evento se destinan a los programas de Fundación Ganfer ‘Un paso a tiempo’, ‘Mejoremos nuestra vida’, ‘Santa María Goretti’, ‘Pasos para la paz’ y ‘Arte y cultura’, que es de donde sale Festival del Chef», cuentan con más de 30 años de historia, gracias a nuestra fundadora Marcela Fernández de Gándara».