SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA: Reapertura fronteriza estimula al comercio local; ofrecen estilo, moda y calidad en el Buen Fin


Más de 550 comerciantes de Hermosillo se preparan para viajar a Estados Unidos el 8 de noviembre, cuando se reabra la frontera con Estados Unidos para surtirse de ropa, calzado, accesorios y otros productos que ofertarán a sus clientes en el Buen Fin.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Ario Bojórquez Egurrola, reveló que de los 620 afiliados de tiendas de ropa para dama, caballero y niño, calzado, accesorios y mixtas, el 90% viajará vía terrestre al vecino país por mercancía.
“Muchos están esperando la reapertura de la frontera (Estados Unidos) para ir a lo que siempre han hecho ellos, comprar a las fábricas de Los Ángeles (California) vía terrestre, porque les sale mejor surtirse de juguetes y demás artículos que comercializan directamente de fábrica”, comentó.
Durante la pandemia por Covid, dijo, algunos de los comerciantes viajaron vía aérea a Estados Unidos, mientras que otros compraron su mercancía a través de terceros, pero estos últimos no tuvieron la oportunidad de escoger a su gusto lo que ellos le llaman ‘moda’, además que pagan costos más elevados.
Aunque se prevé que la reapertura de la frontera impactará sus ventas en un 30% del total que registran actualmente, apuntó, hay buenas expectativas entre los comerciantes porque durante la pandemia por Covid-19 demostraron a sus clientes que pueden surtirse de todos los productos sin necesidad de ir tan lejos.
“Hay buenas expectativas con el Buen Fin, muchos comercios estarán ofreciendo promociones, meses sin interés, envíos a domicilio y seguro tendrán buenos productos directos desde fábricas”, puntualizó el presidente de la Canaco.