INMOBILIARIO: Revive Boom inmobiliario; rompen record precios de vivienda


Fernando Zamora Rubio, coordinador de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Baja California, planteó que la poca oferta de vivienda, ante el crecimiento de la ciudad, es uno de los factores que ha elevado el costo de los inmuebles y la renta de estos.
“Todo el crecimiento de la ciudad hace que crezca la demanda, pero la oferta no está creciendo de manera que atienda a toda esta población que cada vez está demandando espacios”, apuntó.
El especialista recordó que el crecimiento de la ciudad es acelerado, que ha llegado a colocar a Tijuana como el municipio más poblado de todo el país, con un millón 900 mil habitantes.
“Es muy significativo para los que vivimos en la ciudad registrar ese porcentaje de incremento. Es evidente que por su migración y el entorno económico, la alta demanda que tenemos, haya un incremento muy importante en el precio de la vivienda y al incrementar, provoca un incremento en el costo de las rentas”, agregó.
Y a lo atractivo que resulta Tijuana para la llegada de empresas y residentes del interior de la República, remarcó hay que sumar el aumento del precio de las casas en el sur de California, en donde el valor de las viviendas se elevó a un promedio de 700 mil dólares.
“No tenemos inventario disponible y suficiente para atender la demanda que hay. La demanda sigue creciendo y la oferta no sigue creciendo de forma paralela o similar a la demanda. Hay atracción por venir a Tijuana, debido a que Tijuana se encuentra en las tasas de empleo más altas del país y eso lo hace más atractivo y su ubicación estratégica, al ser vecina de San Diego”, comentó.