ACTUALIDAD: Anuncia la AMDA nuevas estrategias financieras atractivas para comercializar autos nuevos; ante la inminente regularización de chocolates


Por la falta de venta de autos y la regularización de vehículos extranjeros, el sector automotor se verá afectado, mientras que los seminuevos van a tener una disminución del 20 por ciento en su valor, informó el director en Sonora de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles, Jesús Ramón Martínez Sierra.
Recalcó que años atrás los autos que llegaban con placas extranjeras se sometían a revisión, para verificar la propiedad del vehículo y que fuera el propietario quien lo conducía pues de lo contrario el coche era decomisado al momento y así se evitaba este tipo de fenómenos.
Señaló que, a partir de los años setentas, comenzaron a introducirse carros de procedencia extranjera sin la documentación que acreditaba su legal estancia en el país, y comenzó a proliferar este fenómeno que el mismo Gobierno propició.
“Hay automóviles nuevos que se están importando y semi nuevos que son legales, lo que pasa es que el auto es más barato en Estados Unidos, encarece mucho la importación, hacerlo legal y eso el Gobierno no ha tomado en cuenta; yo creo que debería de bajar aranceles para que esos automóviles que entren entren regularizados desde un principio”, indicó.
Ahora, esta regularización viene a afectar más al sector automotor, que representa casi el 20 por ciento del producto interno bruto de producción.
Actualmente, por falta en las ventas que hay en autos y con la regularización de dicho sector, ha sido severamente afectado económicamente.
“Esperemos que la gente tome conciencia de que es mejor tener un carro nuevo, aparte de que las financieras van a tener estrategias atractivas para poder comercializar esa clase de automóviles, que son compactos y semicompactos, que son el 80 por ciento del sector distributivo”, recalcó.