BANCO MUNDIAL: Detiene alta criminialidad crecimiento de las Pymes; además criminales generan costos adicionales a las empresas

Un informe del Banco Mundial muestra que empresas situadas en municipios con una mayor incidencia de delincuencia tienen una mayor dificultad para crecer y ser más productivas.

Esto porque el crimen puede afectar a las operaciones, frenar la inversión y la innovación, creando incentivos para que las empresas permanezcan pequeñas y por debajo del radar, para evitar convertirse en un objetivo de los criminales, explica Rafael Muñoz, economista principal del Banco Mundial para México y coautor del estudio del Banco Mundial.

“El crimen genera costos adicionales, ya que las empresas tienen que invertir en seguridad, en lugar de dedicarse a otras actividades más rentables”, señala.

Según el análisis, la corrupción penaliza aún más al crecimiento empresarial y su productividad que la inseguridad. Los sobornos o la falta de transparencia en la obtención de permisos y contratos son planteados por los empresarios como problemas clave.