GANADERÍA: Esperanzas de ganaderos en los pronósticos de lluvia; no está todo perdido aún con el incendio en la sierra de Alamos

A ocho días del incendio forestal que inició en la sierra de Álamos, el cual se ha convertido en el más devastador en su historia al consumir ya 2 mil 822 hectáreas, el ganado que suele alimentarse en los agostaderos de la región también se verá afectado, lamentó Héctor Sánchez Valdez.

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Álamos manifestó que la mayor parte del área dañada son agostaderos donde se pastorea ganado para su alimentación. “Esperemos que el fuego no llegue a las faldas del cerro, porque es donde pastorea la mayor parte del ganado”, recalcó.

Sánchez Valdez indicó que los productores ganaderos que más han sentido los efectos son de la comunidad de La Aduana, La Uvalama y La Sierrita, que están más cercanas al incendio forestal. “A toda la fauna está afectando, pero en cuestión de ganadería estas comunidades son las más afectadas.

Parece que ya lo van a controlar y no hay oportunidad de que el fuego brinque a la parte más plana; si eso pasara, se complicaría más la situación”, expresó.

El representante de los productores ganaderos dijo que tienen esperanza en los buenos pronósticos de lluvia, para que mitiguen la sequía pero que además permitan el crecimiento de pasto en los agostaderos. “Hay pronósticos favorables, pero este año hasta ahorita los produc- tores no se han visto en la necesidad de comprar pastura”, añadió.

Son cuatro mil 250 productores en Álamos quienes, año con año, lu- chan por permanecer en el gremio. “Se redujeron las cabezas de ganado de 100 mil a 60 mil, muchos tuvieron que vender su ganado para superar las consecuencias de la sequía, esperemos que con este siniestro no se vuel- van a despoblar los hatos ganaderos”, comentó.