COMPETITIVIDAD: Afectan paros ilegales a la industria maquiladora; insta Index a la legalidad ante extorsiones y chantajes que ahuyentan la inversión


- En una nota del día seis de Mayo tomada de un periódico de importante circulación estatal, el presidente de Index Sonora realiza un llamado al Gobierno del Estado de Sonora para que intervenga en esta problemática ya que es la autoridad competente para que se respete la ley. Así como, realizó un llamado al diálogo a la CTM para que vuelva el orden a tal situación.
La central obrera que encabeza Javier Villarreal Gámez dejó “por la paz” a Martinrea, pero ahora arremetió contra cuatro compañías del shelter Sonora S. Plan de la reconocida empresaria María Elena Gallego Lechuga.
Las empresas que desde ayer miércoles por la madrugada fueron bloquedas por la CTM de Sonora son: Federal Electronic, Siemens, Creation y Fijac.
Estas compañías mantienen una planta sindicalizada de 450 trabajadores.
Empresas de la CTM que hacen paro por pago de utilidades lo hacen de forma irregular porque solicitan más de lo que está pactado en el contrato colectivo, informó Jesús Gámez García.
Jesús Gámez García, presidente de la Industria Maquila dora de Exportación (Index) Sonora, señala que el paro ilegal que realizan los cetemistas en las cuatro empresas, es porque quieren un mayor reparto de utilidades.
“La verdad es que el reparto ya fue concretado por las cuatro empresas ahora bloquedas y fue de acuerdo a lo que marca la ley; pero los cetemistas les han dicho a los sindicalizados que pueden presionar para conseguir dinero extra.
“La presión la están ejerciendo mediante este paro ilegal y así buscan extorsionar a las empresas afectadas, pero María Elena Gallego Lechuga, a dicho de forma contundente que no habrá ningún pago adicional y yo respaldo el posicionamiento de la empresaria”, expresa Gámez García.