PORCICULTURA: Buscan productores mexicanos ingreso al comercio australiano; exportaciones mexicanas a Australia superan los 111 MDP anuales


- En la reunión estuvo presente el Ministerio de Agricultura de Australia, the Australian Meat Industry Council, Mexican Pork Exporters Association y SENASICA, se revisaron varios temas relacionados a la apertura para la carne de cerdo mexicana a este país.
La carne de cerdo de origen mexicano pronto podría comercializarse en Australia, luego de que los gobiernos de ambas naciones trabajan para establecer los protocolos sanitarios que deben seguir los agricultores y porcicultores de nuestro país.
Al respecto, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) Francisco Javier Trujillo Arriaga, y funcionarios de esta dependencia analizaron con la consejera de Agricultura de la Embajada de Australia en México, Kate Makin, los avances en las negociaciones y el proceso para acelerar el intercambio de productos agroalimentarios.
Respecto a la exportación de carne de cerdo, acordaron programar un encuentro entre las industrias australiana y mexicana para que establezcan qué tipo de cárnicos desean comercializar y, a partir de ahí, comience a desarrollarse el análisis de riesgo.
La consejera de Australia indicó que su país importa cárnicos con un valor superior a los 340 millones de dólares al año, por lo que es un área de oportunidad para el mercado mexicano. Expuso que su país es riguroso en los protocolos sanitarios para carne de cerdo, con el fin de evitar la entrada de la peste porcina africana (PPA), que actualmente afecta a naciones europeas y asiáticas.