COMPETITIVIDAD: Lanzan programa Hermosillo Conecta; Pymes podrán expanderse en el sector comercial


En la capital del estado hay 35 mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que pueden participar en el Programa Hermosillo Conecta, para conectarse con otras y ofrecerles sus productos y servicios, indicó Gertie María Agraz Boeneker.
La directora de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE) apuntó que en Hermosillo hay alrededor de 37 mil empresas, de las cuales el 95% son Mipymes, de acuerdo con el último Censo Económico. Además, resaltó que a nivel nacional la esperanza de vida de los nuevos negocios es de 7.8 años en promedio y, en Hermosillo, es de 8.4 años.
“El programa Hermosillo Conecta está orientado al desarrollo de la pequeña y mediana empresa, para que puedan conectarse con empresas tractoras que puedan comprar sus productos y servicios; es precisamente crear cadenas de valor orgánicas que se basen en los sectores económicos más desarrollados en la ciudad”, dijo.
Agraz Boeneker explicó que el formato de Hermosillo Conecta es crear espacios donde las Mipymes presenten sus productos y servicios a empresas tractoras, que son aquellas que fomentan el crecimiento y desarrollo económico a nivel macro y generan actividad a nivel global.
“Nuestra principal intención es que no solamente les facilitemos estos encuentros con empresas que puedan comprar sus productos y servicios, sino que también las preparemos o ayudemos a cubrir necesidades que les permitan tener mayor probabilidad de éxito en la relación comercial con las empresas tractoras”, mencionó.
Sector comercial La directora de la AMDE resaltó que esta primera convocatoria va dirigida al sector comercial y posteriormente también se enfocará en el industrial y de servicios para incluir empresas de otros giros y crear alianzas estratégicas también con las cámaras empresariales.
Detalló que el 8 de julio se cerrará el registro de las empresas y el 11 de ese mes se seleccionará a los participantes, del 10 al 19 de octubre se realizarán los encuentros de negocios, la convocatoria está disponible en la página de Hermosillo.gob así como directamente en las cámaras empresariales como Canaco y Canacope.
“El 94.5% de las Mipymes en México no participan en cadenas de valor, es decir, nacen, venden sus productos y servicios de manera aislada a quien se acerca a comprarlos, de estas empresas el 34.8% no participa porque le falta información, 32% de las Mipymes consideran como prioridad acceder a las vías de acceso al mercado y 24% de las Mipymes considera que la falta de contactos es lo que dificulta su crecimiento”, agregó.
Algunas de las empresas que ya participan en Hermosillo Conecta son Soriana, Abarrey, Súper del Norte, El Mandadito, Taste y Súper Mc; estuvieron presentes Marielos Peña, directora comercial de Súper del Norte, y Martín Moreno, director comercial de Abarrey.