INFLACIÓN: Encarecen la Coca Cola; Canaco asegura que el aumento de precio en refrescos pegará a la clase trabajadora

  • La compañía Coca-Cola Femsa anunció que a partir del 5 de junio subirá el precio de algunos de sus productos en las tiendas de abarrotes de 14 estados (Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz). Debido a un aumento en las materias primas como el PET y los edulcorantes, la embotelladora incrementará de uno a dos pesos el costo de todas sus bebidas, incluidos las presentaciones de Coca-Cola, agua Ciel, jugos del Valle, agua mineral Topo Chico, entre otros.

El incremento al salario que se dio al principio del año, ya quedó rebasado por la inflación, que esta “imparable”, así lo afirmó Arnoldo Gutiérrez Nevárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Durango, y aclaró que no es culpa solo del Gobierno, pues hay muchos factores externos, como el incremento del precio del petróleo.

El aumento en el precio del petróleo, empieza a subir todo, como los fletes, lo que ha provocado un aumento generalizado de aproximadamente 6.6% en todos los productos, a pesar de que en México aún no sube el precio de la gasolina, por el subsidio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Reconoció que la estrategia del Gobierno para frenar la inflación, no ha sido suficiente y los productos caros como la carne, empiezan a ser reemplazados por otros como la soya, aunque no se han caído las ventas abruptamente porque se dejan de comprar algunos productos, pero suben las ventas de otros más económicos.

En el caso del anuncio de precios en una de las marcas más consumidas de refrescos, de entre 1 y 2 pesos, dijo que afectará la economía de los mexicanos, pues casi estos refrescos forman parte de la canasta básica, al ser muy consumidos en los hogares, por trabajadores de la construcción y la gente dentro de los mercados, algunas personas los toman “para empezar el día”.

Por el momento señaló que a nivel internacional se va analizar alguna alternativa para los países exportadores de petróleo, determinar si pueden producir más y así poder bajar el precio, pero es algo que se dará a conocer en los próximos días.