ALTRUISMO: Continua Arsobo entregando protesis y sillas de ruedas; «Está desatendida la discapacidad globalmente»

Arizona Sonora Border es uno de los proyectos de la sociedad civil pionero en México en la atención personalizada y profesional a personas con amputaciones y necesidades de sillas de ruedas o prótesis auditivas, cuya operación está en Nogales con un radio de impacto a nivel internacional.

La asociación civil Arsobo, proyectos de integración, registra avances muy significativos en seguimiento de personas con amputaciones de extremidades, fabricación de sillas de ruedas y disposición de aparatos auditivos, esto sin dejar marginadas a personas de escasos recursos.

A decir de su director ejecutivo Francisco Trujillo esa es la naturaleza de origen de este programa en lado mexicano y a la fecha se ha mantenido con atención a familias de 13 estados y 94 ciudades diferentes de la República, donde la participación de la comunidad es lo que ha logrado que este programa siga vivo.

“El área de discapacidad en México históricamente y yo creo es una cuestión global, ha sido muy poco atendida o no ha sido atendida debidamente, específicamente hablando de México y de la región norte son pocos los lugares, por ejemplo, aquí en Nogales no existía un lugar donde una persona amputada pudiera solicitar una prótesis”, señaló.

En estos primeros 13 años de operación y atención profesional han significado una labor muy importante y han sido testigos de cómo una cosa prácticamente tan sencilla como una prótesis le cambia la vida no solo a la persona beneficiada, sino también a su familia, al recobrar esa vitalidad de reintegrarse a la vida productiva.

“Desde 2008, 2009 que iniciamos ya formalmente las operaciones ya se han beneficiado más de 2 mil 500 gentes directamente y me refiero a eso con que hay otros que vienen por ejemplo una silla que se les quebró nosotros la reparamos o que necesita unas muletas o un cabrestillo, una rodillera y esos pues no los estoy contando y hablo de los 3 programas que es el de salud auditiva, silla de ruedas y prótesis y órtesis de extremidades inferiores”, informó.

Estas actividades finalmente se traducen al ejercicio de presupuesto para solventar los gastos financieros de la organización, al precisar que por 13 años han logrado sortearlo con mucho sacrificio para solventar la operatividad constante de la producción y servicios, pero también la atención a las personas y familias en vulnerabilidad.