ECONOMÍA: Comenzarán a salir las licitaciones, seguiré empujando para que se quedén en Sonora la mayor parte: Durazo


- El gobernador del Estado de Sonora Alfonso Durazo Montaño, anunció la realización de las primeras licitaciones del paquete de megaobras en nuestor estado, las cuales comenzarán a convocarse a partir de la semana entrante.

El gobernador del estado Alfonso Durazo ofreció su tradicional conferencia de prensa -en esta ocasión en viernes- ante el grupo de periodistas que lo cubre y de varios empresarios que formaron parte de un evento sobre las grandes inversiones programadas para la entidad, y frente a ellos aseguró que “la mayor parte de las licitaciones se quedarán en el estado”.
El evento empresarial consistió en la firma de un convenio con el titular de Nacional Financiera y el Banco de Comercio Exterior, Luis Antonio Ramírez, que consistió en la aportación gubernamental de 20 millones de pesos a un Fondo, al que Nafin y Bancomext “aportarán 320 millones para reactivar la economía en la entidad. En total serán 340 millones, para apoyar a medianos y pequeños empresarios”.
El próximo año la aportación de Sonora “será de 50 millones de pesos a dicho Fondo, mientras que la aportación de estas instituciones financieras será de 950 millones. En total serán 1.000 millones de pesos, más; de un año para otro”.
Y, ante el hecho de que “la mayor parte de las licitaciones se quedarán en Sonora”, como se afirmó, respecto a los proyectos de obra pública “cuyos recursos son del gobierno federal”, Durazo insistió en varias ocasiones en la importancia de que los constructores se integren en Consorcios”.
“Yo les he dicho a los constructores de Sonora: Hagan consorcios que les de capacidad técnica y financiera. Yo voy a seguir empujando para que una parte del beneficio se quede en el estado, con la participación de los constructores sonorenses”. Y les recomendó que se preparen para ello.
“A todos los consorcios yo los voy a empujar. A mí como gobernador me interesa que se quede en el estado la mayor parte de los beneficios –además de la energía- de la planta de paneles solares, así como en los demás proyectos de desarrollo para el estado”.
En este momento ya se han realizado 17 proyectos Ejecutivos, entre los que destacan el desarrollo integral de Guaymas, con 4,000 millones de pesos, incluidos 1,680 millones para construir la carretera a la ciudad de Chihuahua.
Y del monto aproximado de los proyectos de inversión económica para Sonora en lo que resta del gobierno de AMLO, algunos hablan de la suma de 53 mil millones de pesos, ya sea para Puerto Peñasco con su planta de paneles; de otras inversiones en Obregón, en Hermosillo, Nogales; la carretera Bavispe – Agua Prieta; en San Luis Rio Colorado, y los Planes deJusticia para Cananea, los Yaquis, Mayos, Seris y Guarijios, como grandes inversiones sociales; la transformación de las aduanas en sus fronteras, además de varias carreteras con recursos del gobierno estatal
Es decir, es una actividad de trabajo enorme. Y el monto pasa de los 80 mil millones de pesos, dicen.