E-COMMERCE: Atiende Grupo Modelo demanda de crédito de las Pymes; quieren digitalizar a los tenderos para aumentar sus ventas: ANPEC

Por medio de plataformas tecnológicas, los proveedores de mercancía planean ofrecer créditos a la medida y digitalizar a los pequeños comercios. Actualmente, alrededor de 52% de la demanda de crédito en este sector es atendida por este canal, según información de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

En entrevista, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec detalló que la relación entre proveedor y comerciante facilita el acceso al crédito, estima que entre 12 y 14 grandes proveedores participan en esta actividad, además existe un factor importante en la red de distribución con la que cuentan en el país y que atiende a 1 millón 200,000 puntos de venta.

“Ellos tienen interés en vender sus mercancías, nosotros de venderlas. En los últimos meses hicieron más flexible su cartera con el canal de distribución, dan un poco más de margen en cuanto a las cobranzas del pago, incluso dejan mercancía anticipada por 15 o 18 días, esta línea crediticia la hicieron con el propósito de que se muevan sus productos y porque se dieron cuenta de que la rueda giraba muy bien”, explicó Rivera.

Grandes distribuidores como Grupo Modelo, se suman a la tendencia de atender la demanda de crédito en los pequeños comercios, de la mano de su infraestructura pretenden tener un alcance nacional y también digitalizar a los establecimientos, por medio de plataformas que les permitan a los tenderos aumentar la venta de servicios.

“Durante la pandemia los tenderos, buscaban acceso al crédito para tener inventario, eso cobró una importancia por eso los distribuidores habilitamos diversas opciones de crédito e incluso plataformas que además del acceso a financiamiento, pudieran habilitar la compra de mercancía”, comentó Bernardo Santana, vicepresidente de Modelorama.

La demanda por el crédito y plataformas digitales es constante en el sector, de acuerdo con datos del grupo, 40,000 puntos de venta utilizan su plataforma Vendo, en la que también han transaccionado 500,000 operaciones relacionadas con servicios de telefonía, debido al impacto planean lanzar una solución de pago dentro del ecosistema “Bees”.

Única opción

Además, Rivera señaló que para los pequeños negocios acceder a financiamiento de otras fuentes como los créditos bancarios, del sector financiero popular y el financiamiento institucional, no es una opción.

“Mucha gente no tiene historial crediticio para acceder a un financiamiento formal y por el otro lado, los créditos a la palabra que dio el gobierno federal tampoco tuvieron mucho impacto, porque la gente vio muy pobre la propuesta de créditos”, añadió.

Fuente: ANPEC / El Economista