GASOLINA: Presiona Estados Unidos a las refinerías a tener mayor producto; la gasolina vuelve a ser más barata que en México

La caída de los precios del crudo en los mercados internacionales ha provocado que el costo de los combustibles en Estados Unidos también logre reducirse, pues tan sólo en el caso de la gasolina tipo Magna ya registró una caída de 20.88% en comparación a su pico de junio pasado.

Esto ha permitido que su precio ya sea 5.2% más bajo en comparación al costo promedio al que se comercializa en México, esto luego de que por varios meses fue mucho más alta e incluso generó que consumidores estadunidenses cruzaran la frontera para abastecerse de gasolina más barata.

Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence, explicó que en ambos países los precios al público están determinados por los costos internacionales, los cuales han venido disminuyendo desde hace un mes debido a los temores por una recesión global, que genera una caída en la demanda de los energéticos.

Explicó que, hasta hace unos días, los costos de los combustibles en México eran más bajos por el control que se ejerció mediante los estímulos fiscales.

Gráfica con datos sobre los precios de la gasolina en Estados Unidos y en México.

En la gasolina regular tenemos un precio muy similar a lo que se tenía en marzo y abril, los máximos los vimos en junio. Pero no debemos esperar a que estos regresen a niveles prepandémicos, cuando eran hasta dos dólares más baratos (los combustibles). Creo que a final de año estaremos en niveles de 2.5 dólares por galón, pero eso demostrará el nivel de la crisis económica”.

Ramsés Pech, experto en el sector petróleo de Grupo Caraiva y Asociados, dijo que la reducción de precios también tiene que ver con el hecho de que Estados Unidos presionó a las refinerías a tener mayor producto. Esto trajo consigo que “en julio se registrara un aumento de las reservas, principalmente en la gasolina regular, y esto ha creado una certidumbre de poder cubrir la demanda. Esto llevó a que el precio del combustible pasara, de más de 26 pesos el litro hace unas semanas. a cerca de 21 pesos actualmente”.