ORGANISMOS: Debe Parlamento abierto de la Reforma Electoral atender todas las voces de la sociedad y garantizar un diálogo democrático: Coparmex Sonora Norte*


El formato del Parlamento Abierto de la Reforma Electoral no garantiza un verdadero diálogo democrático, ni la participación de las voces de la sociedad, señaló el presidente de la *Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte.*
*Kurt Gerhard López Portillo* llamó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para que la organización y desarrollo de este ejercicio no se convierta en un diálogo de sordos, que imponga una visión preconcebida y autoritaria.
_*“Resulta inoportuno que, hacia el final de un gobierno, y desde el gobierno mismo, se quieran modificar las reglas electorales. Forzar cambios sin el mayor acuerdo posible sólo llevaría a pervertir el sistema democrático de México que, por cierto, ha sido ampliamente reconocido en el mundo”, aseguró.*_
Comentó que cualquier modificación constitucional a las facultades y autonomía del INE y los demás órganos electorales, resulta tan inoportuna como innecesaria en este momento y no debe repetirse la experiencia del Parlamento Abierto de la
Reforma Eléctrica, que terminó ignorando la voz de la sociedad y de expertos.
Indicó que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han dado confiabilidad y certeza a las elecciones.
_*“Tenemos la firme convicción de defender el Estado de Derecho y un régimen democrático y representativo que asegure la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones públicas, garantizando nuestras libertades. Es momento de fortalecer al árbitro electoral, pues son los mismos ciudadanos los organizadores de los procesos electorales, que han sido imparciales, equitativos y confiables, tanto a nivel nacional como local, y que han logrado excelentes resultados”, afirmó.*_
Recordó que, en acompañamiento de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, se ha impulsado la estrategia *#YoDefiendoAlINE* para preservarlo como un organismo autónomo, independiente de los intereses de los partidos políticos y del gobierno. Pues como ciudadanos se busca tener siempre en México elecciones libres y legítimas, y que seamos nosotros mismos los que elijamos a quienes nos representen y gobiernen.