REGRESO A CLASES: Estamos en las mejores condiciones para el ciclo escolar 2022-2023: gobernador Alfonso Durazo; titular de la SEC supervisó el inicio de clases


Con el regreso a clases presenciales de 450 mil niñas y niños sonorenses, bajo la instrucción de 25 mil maestros, el Gobierno de Sonora reconoce el esfuerzo de padres y madres de familia para que el ciclo escolar 2022-2023 sea todo un éxito, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal mencionó que, por parte de su administración, se han invertido 376 millones de pesos para el mejoramiento de los planteles escolares que no habían sido rehabilitados, en conjunto con 450 millones de pesos aportados por parte del Gobierno de México como parte del programa La Escuela es Nuestra.
“Con esos elementos estamos ya en las mejores condiciones posibles para recibir a nuestras niñas y niños. De manera complementaria quiero decir que he asumido de manera invariable a la educación como uno de los factores fundamentales para el desarrollo de Sonora. He dicho que vamos a transformar o que la transformación de nuestro estado pasa inevitablemente por las aulas”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño destacó que, como parte del éxito del nuevo ciclo escolar, se otorgan becas para niñas y niños de la entidad, para que no deserten de sus estudios por motivos económicos.
“Por eso yo tengo un gran compromiso con la educación. La veo como la gran igualadora de las oportunidades sociales, por ello, hemos implementado un programa de becas extraordinario que tiene ya 508 millones de pesos para beneficiar este año a 73 mil estudiantes, y aspiro a que el próximo año este fondo podamos elevarlo hasta 750 millones de pesos”, señaló.
Supervisa secretario Aarón Grageda arranque del ciclo escolar 2022-2023
Con la operación del 99.2 porciento de las escuelas públicas de educación básica de Sonora, arrancó formalmente el ciclo escolar 2022-2023, anunció el secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante.
El titular de la SEC supervisó el inicio de clases presenciales y agregó que asistieron a las aulas el 96 porciento de los estudiantes de inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria, durante el turno matutino.
Precisó que de los tres mil 66 planteles a cargo de la dependencia, diez están en proceso de reapertura, como se anunció la semana pasada, y este lunes se recibió el reporte de 14 centros escolares que tuvieron dificultades para abrir sus puertas, en los cuales se implementaron acciones para garantizar entornos adecuados.
Grageda Bustamante manifestó que directivos de todas las áreas están en contacto permanente con la comunidad educativa, con el objetivo de solucionar los contratiempos surgidos durante el regreso a las escuelas, después de dos años de clases a distancia.
Indicó que, aunque el sistema educativo sonorense es muy amplio, se cuenta con la capacidad para solventar cualquier problemática, por lo que invitó a la comunidad escolar a reportar las incidencias a través de los diferentes canales de contacto.
Puso nuevamente a disposición la Línea de la Educación 6622 89 76 01 al 05, el chat en línea a través del portal www.sec.gob.mx, el correo [email protected].
Durante el turno matutino, agregó, se atendieron 33 peticiones de distintos planteles de preescolar, primaria y secundaria que reportaron problemas eléctricos a causa del vandalismo, así como deficiencias en sistema hidráulico y sanitario, mismas que fueron solventadas por personal de mantenimiento y contratistas.
Acompañado de autoridades educativas, sindicales y representantes de los padres de familia, así como de la comunidad escolar de la primaria “Profr. Ángel Arriola” de Hermosillo, destacó que nunca antes se habían tenido mejores condiciones para el retorno escolar.
“Nuestros niños y niñas quieren jugar y vamos a ayudarles, vamos a ser cuidadosos con la higiene de manos y la correcta utilización del cubrebocas, además de ser empáticos con ellos para darles la seguridad de regresar a las aulas”, comentó.
Mencionó que, además de encontrarse la pandemia en su nivel más bajo en el índice de contagios, el Gobierno de Sonora ha destinado más de 500 millones de pesos en obras de construcción, rehabilitación y equipamiento de planteles.
Hasta el momento, abundó, tenemos un día muy fluido de afluencia en las escuelas y se reforzaron áreas de la SEC, como Atención Ciudadana y Recursos Humanos, entre otras, para hacer posible que estudiantes y docentes realicen sus actividades en condiciones de normalidad.
“Van a surgir algunas incidencias pero tenemos un personal muy amplio para poder darle solución a todo. La mejor noticia que podemos darle a los sonorenses, es que vamos a programar el recurso necesario y no vamos a escatimar para que todos los alumnos y docentes estén en las aulas”, puntualizó.