MOVILIDAD HUMANA: Fortalecen políticas migratorias; Arizona busca dinamismo social y económico con Sonora a través del registro e identidad de personas


Planes importantes que podrían tener un impacto fuerte en la dinámica fronteriza entre Nogales, Sonora y Arizona, son parte de lo que adelantó el cónsul general de México en Nogales, Arizona, Marco Moreno Báez quien comentó que la relación binacional tomará mayor fuerza durante este cierre de año.
El diplomático mexicano declaró, que estas acciones, tendrán como principal motor, el hermanamiento que ya existe entre las fronteras, ya que esta relación, será la base de los tratados que se promoverán en posteriores fechas.
“Se está trabajando junto con la cancillería mexicana, nuestra cancillería el esquema que se quiere instrumentar en el área de Nogales, específicamente, entre ambos Nogales, por supuesto colaboración, con el consulado de Estados Unidos en Nogales, el lado federal de Estados Unidos en Nogales, Sonora, y otras dependencias de gobierno”, compartió Moreno Baez Los planes estructurales tienen diferentes factores a considerar, que se han estado presentando antes los actores, que tendrán que gestionar, las facilidades y posibles modificaciones de lo que conlleva un tratado binacional de cooperación, pero hasta el momento el terreno se ve fértil y ya ha dado algunos frutos, en lo que sería un corredor migrante dinámico.
“Se trata, primero que nada, de un programa piloto, vamos a empezar, con un programa piloto, precisamente para poder, incluirle indicadores de medición para ver que efecto o que impacto en materia económica, social, vamos a comenzar con ese piloto, yo ojalá que podamos, ponerlo en marcha el próximo año, pero no me quiero adelantar precisamente porque hay una multiplicidad de factores que necesitamos valorar”, adelantó.