TRANSPARENCIA: Impulsan CCPS e ISAF la profesionalización del servicio público; buscan la eficiencia de la burocracia


Sabedores de la importancia que reviste la profesionalización y la capacitación permanente para lograr la excelencia en el servicio público, el Colegio de Contadores Públicos de Sonora (CCPS) llevó a cabo la entrega de certificados a 14 Contadores Públicos del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) que superaron los exámenes necesarios para alcanzar diversos grados de especialización.
La presidente del CCPS, Ruth Yamina Baz Moreno, agradeció y reconoció a la Dra. Beatriz Helena Huerta Urquijo, Auditora Mayor del ISAF, su disposición y el apoyo que otorgó a su equipo de trabajo para poder concretar este proceso de profesionalización, remarcando que esto es fiel muestra de la importancia de la educación continua y constante, en orden de tener a mujeres y hombres plenamente capaces para satisfacer las necesidades de la administración y del servicio público.
“Las exigencias de la sociedad contemporánea requieren que el gremio de la contabilidad no se estanque con solo la educación universitaria, sino que se mantenga atento a los cambios, a las innovaciones y a los desarrollos que nos permitan ser cada vez mejores. Lamentablemente no todos tienen la oportunidad de continuar con su proceso de formación y profesionalización. Por ello, hoy reconocemos a nuestras y nuestros profesionistas certificados”, dijo Ruth Yamina Baz.
Por su parte la Dra. Beatriz Helena Huerta felicitó el esfuerzo de 14 Contadores Públicos del ISAF al recibir su Certificado Profesional en Contabilidad y Auditoría Gubernamental, y reconoció la importancia de este tipo de procesos de capacitación con el objeto de tener el mejor equipo al frente del servicio público y así impulsar y apoyar la construcción de un Sonora cimentado en la integridad y la transparencia.
Así mismo, el presidente del Instituto del Noroeste de Contadores Públicos (INCP), Saúl López Montiel, celebró la culminación de esta primera meta en el ámbito profesional de los servidores públicos reconocidos y los exhortó a no dejar de prepararse, actualizarse y profesionalizar sus procesos a través del estudio permanente. Finalmente, los invitó a sumarse a la vida colegiada, pues es precisamente esa interacción con miles de contadores públicos de todo el país lo que incrementa sus perspectivas y horizontes profesionales, al plantear retos constantes de superación.