TRANSPORTE DE CARGA: Pide la Canacar poner más atención al robo en carreteras; urgen transportistas por agilización de sus trámites

Los transportistas urgieron a las autoridades de diversos niveles de Gobierno hacer más fácil su operación, sin tanto trámite, y con el exhorto de resolver el tema de inseguridad que tanto les afecta. Ramón Medrano, presidente de la Canacar dijo que desde que tomó el cargo la operación del transporte enfrenta retos cada vez más complejos.

“Durante este tiempo nos hemos enfrentado a enormes desafíos, la inseguridad en las carreteras, la preocupante falta de operadores, los cambios en nuestras reglas de operación y muchos otros factores que padecemos los transportistas”.

Jorge Cásares, vicepresidente de la Canacar, pidió que se vea al sector como una industria clave, que emplea a más de 6 millones de personas, directa e indirectamente y aporta el 3.3% del PIB.

Cásares resaltó que además de la inseguridad y violencia, han tenido costos cada vez mayores en su operación por la escasez de insumos y mayor inflación.

Los transportistas destacaron que sin transporte en cinco días no habría medicinas, los alimentos del campo se echarían a perder, escasearían los combustibles, pararían restaurantes, hospitales e industria por falta de insumos. “Es fácil quejarse contra los vehículos de carga que circulan por las ciudades, sin ponernos a pensar que a través de ellos, se transporta todo lo necesario para la vida. “El transporte de carga y los conductores son de suma importancia para la sociedad”, describió la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en un video de bienvenida durante su Convención Nacional 2022.