ORGANISMOS POLÍTICOS: Invita MC a hacer valer la Ley de Daño Patrimonial; asesoran a personas por daños en sus vehículos a causa de los baches

La Ley de Daño Patrimonial es una herramienta para que la ciudadanía haga valer su derecho ante la mala infraestructura de un municipio, dieron a conocer Manuel Scott y Carlos Carrizoza, coordinadores estatal y de Cajeme.

Adelantaron que darán asesoría y seguimiento gratuito a personas, que deseen, por haber sufrir daños en sus vehículos a causa de los baches.

Se trata de una acción, dijeron, para hacer un frente ciudadano que impulse la recuperación de calles e infraestructura del municipio de Cajeme, misma que cómo nunca se ha deteriorado en perjuicio de la ciudadanía, de su patrimonio y sobre todo seguridad.

“Una de las acciones para proceder bajo la Ley de Responsabilidad Patrimonial es necesario primero hacer el reporte a la autoridad municipal, de la siguiente manera: No retirarse del lugar; reportar el hecho ante un elemento de tránsito; bajar de tu vehículo y tomar foto del daño, del bache y una toma panorámica que alcance a observar tu carro y la calle donde se encuentre; contar con preferencia con dos testigos oculares; lo mismo para bicicletas o lesiones corporales”, mencionaron.

Posteriormente contar con una copia del formato IPH (Informe Policial Homologado) en el cual se describen a detalle los hechos.

Acudir al Ayuntamiento con un escrito de reclamación, el cual incluirá la descripción de los hechos; anexar copia INE, copia tarjeta de circulación y las pruebas como: fotos, copia formato IPH, y dos presupuestos para reparación del daño o avalúo.

“Si en un lapso de 10 días la autoridad municipal no responde, se inicia el proceso de demanda a la siguiente instancia legal, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora; quien deberá responder en 30 días, a más tardar, para reparar el daño o bien hacer un reembolso al quejoso”, dijo Carlos Carrizosa.

Movimiento Ciudadano Cajeme pondrá a disposición las oficinas, ubicadas en calle Allende esquina con Puebla en un horario de 9:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes y tres módulos en distintos puntos de la ciudad; uno de ellos a las afueras del Ayuntamiento para orientar y dar seguimiento a los afectados”, abundó.