PODER ADQUISITIVO: Prevee la ANPEC inminentes tiempos difíciles; asegura una creciente ola inflacionaria el próximo años


La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) anticipó que el aumento en los precios se prolongará durante el 2023.
Cuauhtémoc Rivera, presidente del organismo de pequeños comerciantes aseguró que el nuevo paquete anti inflacionario gubernamental no ha logrado contener la espiral inflacionaria en el país, pues hay artículos y alimentos que han registrado aumentos del 140 hasta 200 por ciento.
“Debemos prepararnos para poder sortear los retos que nos imponga la realidad en las mejores condiciones posibles, en estos tiempos de incertidumbre, guerra, cambio climático e inflación, sería absoluta irresponsabilidad aferrarnos a un cándido optimismo por soberbia”, dijo Rivera.
El dirigente de los pequeños comerciantes en México alertó que “las perspectivas económicas son cada día menos optimistas”, y refirió que organismos internaciones como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI) y distintas certificadoras redujeron la estimación de crecimiento de este año para nuestro país a 1.2% del PIB y para 2023 una reducción de 2.1% a 1.5%, con lo cual se prevé que México entrará en recesión.
“Hablando en plata pura, cerraremos este año con más elevación de precios en los alimentos y el próximo año enfrentaremos una adversidad económica aún mayor”, pronosticó el dirigente de la ANPEC.