REFORMA LABORAL: Incremento de vacaciones a trabajadores podría impactar a la seguridad social: CCPS


Ante la iniciativa para incrementar de 6 a 12 días al año el mínimo de vacaciones de los trabajadores en México, la cual se analizará el próximo 11 de octubre en el Senado, el Vicepresidente Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Sonora (CCPS); José Fidel Ramírez Jiménez, advirtió que dicho aumento podría generar un efecto en las cuotas de seguridad social.
El Vicepresidente Fiscal del CCPS detalló, que se debe reflexionar sobre las implicaciones de dicha propuesta y en su caso procurar una implementación paulatina, buscando con ello aminorar el golpe a las finanzas de las empresas formales, en un momento complicado de la economía mundial.
“Indudablemente se trata de una buena propuesta que abona a los derechos laborales. Sin embargo, los planteamientos para modificar la ley se deben de acompañar de estrategias y acciones que amortigüen el impacto para los centros de trabajo, porque de otra manera se ampliarían los gastos en impuestos y nóminas, sin contemplar las implicaciones productivas derivadas de la ausencia de las y los trabajadores, cuya actividad permite que los negocios de cualquier país sobrevivan”, dijo el Fiscalista.
José Fidel Ramírez agregó, que esta iniciativa impulsa mejoras en las condiciones laborales y puede propiciar el aumento de la productividad laboral. Finalmente, el integrante del CCPS recordó que más de la mitad de la población ocupada quedaría excluida del beneficio, pues trabaja en condición de informalidad sin acceso a prestaciones laborales, por lo que continúan siendo necesarias acciones que incentiven el tránsito hacia la formalidad.