TRADICIONES: Ponen floristas informales entre el amor y el odio al comercio formal

Las florerías que se encuentran ubicadas en calle México, en el centro histórico de Mexicali han dado comienzo a la venta de flores de cempasúchil, las cuales son utilizadas por los mexicalenses para adornar los altares de muertos.

Una de las más entusiasmadas y alegres por esta fecha fue María González, presidenta de la Unión de Florerías de Mexicali, en la cual hay más de 40 comercios de este giro.

Comentó que las ventas han ido mejorando de a poco, sin embargo, espera que en los próximos días se acerquen más personas a la florería para así obtener un poco más de ingresos

La dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, Lidia Granados Pacheco,  indicó que el comercio informal dedicado a la venta de flores, ha afectado a las florerías de la localidad.

Sin embargo, a pesar de este obstáculo, la dirigente de la Cámara Comercial comentó que las empresas y comercios si tienen expectativas en mejorar sus ventas en un 20% a 25% este año en la fecha festiva del 2 de noviembre, día de muertos.

Finalmente, expresó, que es una situación complicada a la que se enfrentan, pero aun así alguno de estos comerciantes informales terminan siendo consumidores de algunas florerías, por lo que no hay una solución específica para enfrentarse a esta competencia.