COMPRAS NAVIDEÑAS: Aumenta tráfico de compradores hacia Arizona; los «pájaros de la nieve» favorecen economía de Nogales

Durante los días transcurridos del mes de noviembre, la afluencia y las ventas en la frontera hermana de Nogales, Arizona y todo el Sur de este Estado de la unión americana, han visto un incremento considerable, por lo que los encargados de la promoción comercial de esta franja esperan buenos números de cierre este 2022.

Olivia Ainza Kramer, presidenta de la cámara de comercio en la zona de Nogales-Santa Cruz, indicó que sobre todo las últimas dos semanas, el flujo de compradores mexicanos, ha visto un incremento considerable, el cual estima se encuentra por encima de un 60 a 70 por ciento de lo que se había registrado en el mes de octubre.

Mencionó que dos de los principales indicadores en donde se puede notar a simple vista, la mayor cantidad de visitantes, es en los tiempos de espera entre México y en los Estados Unidos, así como la presencia de cajas mas llenas en las tiendas departamentales, lo que es notable.

De la misma forma agregó, de acuerdo a los reportes de las cámaras de comercio en Tucson y Phoenix, el movimiento comercial, ha sido generalizado en todo el sur de Arizona, sin embargo, la gran mayoría, se han concentrado en la capital del estado vecino, a diferencia de los almacenes de Tucson, que era uno de los sitios favoritos.

“El tráfico que se ha visto, ya ha estado subiendo, en el mes de octubre, si probablemente los números que tu tengas, fueron hasta finales de octubre, noviembre ya va muy positivo, han estado incrementando los cruces, aparte de eso los empresarios de aquí locales, han visto mas flujo, más regular, en las tiendas que tenemos, en los hoteles, también la mayoría están hasta en un 70 por ciento de su capacidad y otros ya, están llenos”, evaluó.

Otro de los factores que se ponen a favor de la economía de ambas ciudades fronterizas, es el regreso de las conocidas como “Aves de Invierno”, es decir turistas del norte de los Estados Unidos, quienes llegan al sur para buscar temperaturas más cálidas a lo que se registra durante este periodo, dentro de lo cual Ainza Kramer destacó que en 2020, fue casi nula la presencia en 2021, se atendió a poco más de una decena y ahora en 2022, en un solo día se brindó orientación, al menos a 25 miembros de este característico grupo.