ERA AMLO: Aclara: «Ni destruir al INE ni reelección»; la Reforma Electoral establece una verdadera democracia de justicia abierta

La reforma electoral propuesta no pretende la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) ni del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sino eliminar el control del conservadurismo en estos órganos para evitar el riesgo de nuevos fraudes electorales, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hay que evitarlo porque eso sería un retroceso, una cuestión gravísima, y estos son capaces de hacerlo, ya lo hicieron, no una vez, varias veces.

En su conferencia, afirmó que hay una campaña de desinformación por parte de los conservadores sobre los alcances del cambio legislativo planteado. López Obrador insistió en su visión de que sí ha avanzado la democracia en México no ha sido por el INE o el TEPJF: “hay democracia en México, se ha avanzado para que haya una auténtica democracia en México por la gente, por el pueblo, no por ellos que siempre andan buscando favorecer a los potentados”.

Aprovechó las alusiones a la reforma política para atajar otra campaña de desinformación que circula: «Hablan de que se va a destruir el INE, que va a haber una dictadura, que lo estoy haciendo porque me voy a quedar, que va a haber reelección, pues que no se dejen engañar. A la gente que vaya que sepa qué es una marcha, una manifestación en contra de nosotros por la política que estamos llevando a cabo en favor del pueblo”, señaló AMLO.

Incluso, el mandatario llamó a quienes integran y simpatizan con su movimiento, la llamada Cuarta Transformación, a que se queden en sus casas, que no asistan a ninguna reunión, que nadie vaya a provocar y que se ejerza el derecho de manifestación.