GIROS NEGROS: Interesa a extorsionadores el sector restaurantero; denuncia la Canirac intentos diarios de extorsión


El sector restaurantero se enfrenta a un problema por intentos de extorsión diaria, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Raúl Vásquez Krauss.
‘’Las extorsiones son diarias, por lo que tratamos de buscar la manera de que la gente, este bien informada, nuestros trabajadores y los que contestan el teléfono de nuestros restaurantes’’, mencionó el titular de la Canirac.
En ese sentido, comentó que constantemente se les recuerda a los trabajadores que siempre pueden suscitarse este tipo de llamadas, donde los extorsionadores utilizan diferentes métodos como hacerse pasar por ser secuestrados o haber sufrido algún accidente.
El líder del sector restaurantero declaró que desafortunadamente las personas que se dedican a extorsionar por llamada son buenas envolviendo a las personas, lo que hace que sea fácil para algunas personas caer ante este tipo de extorsiones.
Algo común es que estas personas suelen cambiar de numero telefónico para seguir extorsionando, agregó Vásquez Krauss, incluso llegan a realizar más de una llamada a los establecimientos, de esta manera se mantienen al pendiente de detectar las posibles ladas que indiquen que se trate de una extorsión.
La mayoría de las ladas son del interior del país, sin embargo se han detectado algunas de Baja California, lo que implica estar mas alerta, una vez que se reconocen se les da la indicación de bloquear las ladas y se levanta un reporte ante las autoridades.
‘’Sí tenemos que estar bien al pendiente de este tipo de extorsiones e informar a todos los trabajadores, porque a todos les puede pasar’’, subrayó.
En promedio, los restaurantes pueden llegar a recibir de una a dos llamadas diarias de diferentes partes, a veces de personas que aseguran hablar del banco o personas que dicen llamar de alguna dependencia gubernamental para sacar información o aprovechándose de los trabajadores para solicitar grandes cantidades de dinero.
Muchas veces los empleados son engañados debido a que los extorsionadores los intimidan por medio de amenazas asegurándoles que se encuentran vigilándolos fuera del establecimiento, lo que pone al trabajador en una situación de alerta y ante el miedo puede terminar cediendo.
En ese sentido, informó que se ha estado anunciando a trabajadores que ninguna dependencia o banco solicita información por vía telefónica a fin de que ellos no suelten ningún tipo de datos que como consecuencia provoque que el extorsionador vaya recabando información del establecimiento.