MEJORA REGULATORIA: Encuentran “cuellos de botella” en trámites para licencia de construcción; Secretaría de Economía, sujeta a 10 días para responder a inversionistas

Al respecto, Aurora Roja Solís, titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, explicó que el empresario o emprendedor que quiera invertir puede realizar una solicitud al programa de apertura a la confianza de la Secretaría de Economía se sujeta a que en 10 días se le pueda dar una respuesta.

“No hay pretexto para no iniciar una empresa, no hay pretexto, el Gobierno del Estado te resuelve en 10 días y como Comisión de Mejora Regulatoria estamos abiertos a coadyuvar con los municipios para que eso se agilice”.

También detalló que en lo que respecta a los señalamientos de los empresarios, el Gobierno estatal tiene entre cinco y seis trámites, entre los que destacan licencias de construcción, diagnósticos de riesgos y dictámenes de usos de suelo, los cuales se atienden en 10 días hábiles, mientras que los municipios contemplan otros procesos con tiempos diferentes.

“El cuello de botella está en los municipios, hay una disparidad donde en Nacozari puede tener 21 requisitos, Nogales 18 y Peñasco cinco”, abundó.

La Comisión de Mejora Regulatoria no tiene permitido exigir a los ayuntamientos que eliminen requisitos o que reduzcan sus tiempos, pero sí puede solicitar la información de los que realizan y establecer acuerdos de cooperación.

“Nosotros hacemos recomendaciones como es el actual proyecto de homologación de municipios fronterizos donde participa San Luis Río Colorado, Nogales y Agua Prieta en que puedan simplificar los trámites en la apertura rápida de empresas”, comentó.

La funcionaria estatal reconoció que los “cuellos de botella” se encuentran en los trámites para adquirir la licencia de la construcción de cada municipio debido a que manejan sus propios criterios y recursos, así como procesos.

Aunado a esto, reveló que sólo el 30% de los agremiados, incluso afiliados a cámaras empresariales, cumplen con las normas solicitadas, ya sea por la federación, el Estado o municipio.

El resto no cumple con un requerimiento específico de su sector, como una licencia ambiental, “mucho es a lo mejor por no tener una respuesta rápida y empiezan con su negocio”, admitió.

A pesar de ello, en la actual administración estatal ha agilizado acciones que forman parte de la Mejora Regulatoria como la presentación de las agendas y programas de 24 dependencias e instituciones públicas como la SEC, la Secretaría de Salud y la CEDH, en relación a sus reglamentos, iniciativas de ley y manuales que contribuyan a mejorar sus servicios.

“En las dependencias, como Salud antes daba un estudio socioeconómico para pacientes con cáncer en dos días, hoy es uno, las actas de nacimiento pueden ser digitales a través del QR”, resaltó.