SALARIO MÍNIMO: Díficil un incremento del 25% al salario; la Canadevi avala 14 puntos de aumento


Ante la situación económica actual que priva en el país será muy difícil ofrecer aumentos de sueldo hasta del 25% para el próximo año como lo propone el sector obrero, sin embargo se podría hacer un esfuerzo extraordinario por parte de los empresarios para plantear alrededor del 14%, aunque a costa de poner en riesgo la subsistencia de muchas empresas y fuentes de empleo, aseveró Salvador Chávez Molina.
El dirigente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (CANADEVI), afirmó que haciendo un gran sacrificio se podría llegar a ese porcentaje por parte de los empresarios.
Puntualizó que con base en las actuales condiciones que atraviesa el país y todas las empresas, no hay posibilidades de ofrecer un ajuste al salario mínimo superior a la inflación, pero aún así el planteamiento de COPARMEX es que puedan aumentar 5 puntos más del indice inflacionario para poder llegar al 14 %, en la próxima revisión.
Afirmó que las empresas podrían acceder al porcentaje que plantea la Confederación Patronal, pero tendrán que hacer un esfuerzo muy grande, puesto que en muchos sectores se han contraído las ventas y el impacto del aumento en tazas de interés se ha visto reflejado con aquellos que han solicitado créditos para financiarse.
Chávez Molina no descartó que hay riesgo de que muchas empresas no puedan subsistir ante la inflación y aumentos al salario, lo cual podría obligarles al cierre, con la consecuente pérdida de fuentes laborales. Pensar en dar 25% de aumento es algo casi imposible bajo las actuales condiciones, advirtió.