TRANSPORTE AÉREO: Analizará la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en enero Plan de Corrección para Categoría 1

Por: MARICARMEN CORTÉS

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, mantiene como su prioridad recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea y trabajan a marchas forzadas en coordinación, desde luego, con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los Seneam y con el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, para concluir el Plan de Corrección.

Confirmó también que el 12 de enero vendrán a México funcionarios de la Federal Aviation Authority (FAA) para revisar el Plan de Corrección antes de realizar una nueva auditoría.

De este plan dependerá que pasemos la Auditoría de la FAA, que será la que permita recuperar la Categoría 1 en el 2o trimestre de 2023 y ojalá sea antes del 25 de mayo, cuando cumpliremos 2 años de haberla perdido, en los cuales ninguna aerolínea mexicana ha podido abrir nuevas rutas a Estados Unidos.

Nuño Lara confirmó que aún no hay una decisión sobre abrir las quinta y octava Libertades Aéreas a aerolíneas extranjeras para impulsar una mayor demanda de pasajeros en el AIFA.

Esta semana se realizó ya una primera reunión con aerolíneas nacionales y extranjeras para tratar de llegar a un consenso y la SICT continúa realizando un diagnóstico entre los pros y contras.

Desde luego, el director general del AIFA, general Isidoro Pastor, es quien más presiona para abrir las quinta y octava Libertades, pero las aerolíneas mexicanas mantienen su férrea oposición porque se verían afectadas no sólo por el cabotaje, porque las extranjeras podrían realizar vuelos entre destinos en territorio nacional, sino también por la quinta Libertad, porque el mercado más apetitoso es el de Estados Unidos, que se abrirá cuando recuperemos la Categoría 1.

Fuente: Dinero