CRÉDITO: Advierten riesgos sobre loa créditos sin intereses; la Condusef recomienda no comprometer ingresos futuros

En este fin de año aumentan las compras y una forma de poder adquirir todo lo que se quiere es a meses sin intereses, pero ¿realmente conviene?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), durante la época decembrina las compras a meses sin intereses representan una opción para las personas sin la necesidad de descapitalizarse.

Pero hay ciertos riesgos sobre este tipo de deuda.

¿Conviene comprar a meses sin intereses?

La primera recomendación en caso de realizar una compra de este tipo es considerar que el producto o servicio que se va a adquirir tenga una duración mayor al tiempo que se va a pagar, es decir, no conviene hacer compras a meses con bienes que son perecederos de forma rápida.

Por otro lado, las compras a meses sin intereses suelen ser más caras que una adquisición a contado. De acuerdo con la Condusef, los precios de los productos deben tener costos extra como enganche, parcialidades y tasa de interés.

Finalmente, la comisión advierte que “una deuda de mucho tiempo significa que estarás endeudado por ese tiempo lo que compromete tus ingresos futuros”.

Si estás pensando comprar a meses sin intereses con tarjeta de crédito, te conviene conocer cómo puedes usarla de manera responsable.