SALARIO MÍNIMO: Avalan en la Federación de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo, el incremento al salario mínimo

hands of a senior adult holding and counting mexican money

- A partir del 1 de enero de 2023, en la zona libre de la frontera norte el sueldo incrementará de 260 pesos a 312 pesos, mientras que en el resto del país el salario mínimo subirá de 172 a 207 pesos.
El incremento del 20 por ciento al salario mínimo que se aplicará a partir del 1 de enero beneficiará a los trabajadores y los comerciantes, consideró Miguel Hernández Fonseca.
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo confío en que este aumento al salario no traiga tantas afectaciones a las empresas.
Comentó que la mayor parte de la población percibe el salario mínimo y al obtener un mayor ingreso tienen la posibilidad de obtener un mayor gasto en el comercio organizado.
“Vemos con buenos ojos este aumento, porque trae beneficios en el nivel de vida en la clase trabajadora, independientemente de eso también trae mayor bienestar en la producción porque un trabajador que obtiene un mejor salario está en mejores condiciones de rendir más”, dijo.
Hernández Fonseca admitió que con este aumento al salario aumentará la carga de impuestos, pero confía que no se incremente la informalidad.
“Nosotros consideramos que no afectará en este sentido lo que tenemos que hacer es complementar este tipo de acciones para que las cargas fiscales sean menores, en el caso de las empresas hay estrategias muy buenas y aplicables para este tipo de situaciones”, expresó.