CANACOPE: Quebranta la Reforma a la Ley del tabaco los derechos de los consumidores; la Coparmex se une a los reclamos


La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México rechazó la implementación del decreto, alegando una afectación económica a los pequeños comercios que venden cigarros y una violación al derecho de los consumidores adultos a decidir.
«De las 85,000 tiendas de abarrotes existentes en la Ciudad de México, estas llegan a generar hasta el 25% de sus ventas por este producto», señaló la Coparmex en un comunicado difundido el viernes.
La capital mexicana lidera las políticas antitabaco en el país. En junio pasado, el gobierno local prohibió fumar en espacios del centro histórico como el Zócalo -plaza principal- bajo pena de multas que van desde 50 hasta 170 dólares.
Se estima que en México -de 126 millones de habitantes- existen unos 15 millones de fumadores, de los cuales 5% (684,000) son adolescentes de 12 a 17 años, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública.
Perjudicial para comercios: Canancope
El Nuevo Reglamento para el Control del Tabaco en México y la cual entrará en vigor a partir de este 15 de enero, va a perjudicar especialmente a los pequeños comercios y los cuales se estiman son más de 85 mil a nivel nacional, aseveró Martín Zalazar Zazueta.
El presidente en Hermosillo de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope Servytur), manifestó que esa reforma de la Ley del tabaco además de perjudicar a los pequeños comercios, quebranta los derechos de los consumidores adultos que adquieren ese producto
Fuentes: El Economista/Kg y El Diario de Sonora/Angel Lozano