CASO AEROMAR: Disponen aseguramiento cautelar sobre mercancías y bienes de Aeromar, buscan garantizar el cumplimiento de obligaciones patronales

El secretario de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Humberto Gual, indicó que ya se hizo un embargo precautorio de los bienes de la Aeromar, los cuales buscarán enajenar y vender para liquidar a los trabajadores de la empresa. Dijo que son alrededor de 700 empleados contando a personal que no tenía contrato colectivo, como son de limpieza o del estacionamiento, quienes fueron afectados por el cese de operaciones de la aerolínea este miércoles.

“A diferencia de otras huelgas en el país, esta atiende al cese de operaciones de Aeromar (…) Por más de cuatro años estuvimos resistiendo a pagos incompletos de salario que terminaron en esto”, comentó el secretario de ASPA.

El representante sindical responsabilizó al dueño de Aeromar, Zvi Katz, del quiebre de la compañía y lo acusó de huir de México con el dinero de trabajadores y usuarios. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cerca de cinco mil pasajeros tenían boleto para volar con la aerolínea entre el 15 de febrero y noviembre de este año.

Pero Gual también señaló a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de no haber cumplido con su mandato legal de vigilar el cumplimiento de la aerolínea con la legislación vigente.