CONECTIVIDAD: Cancela Aeromar todas sus rutas; no tiene combustible ni servicios aeroportuarios, tampoco acuerdos viables


- Aeromar adeuda 522 millones 128 mil pesos al AICM
La crisis de la aerolínea Aeromar se agravó este miércoles con la cancelación de todos sus vuelos con origen o destino hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Aeromar anunció el cierre definitivo de sus operaciones a partir de este miércoles 15 de febrero, dado que no cuenta con la capacidad financiera para asumir el adeudo de 523 millones de pesos que exigió cubrir el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En un comunicado informó que “esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como a la dificultad de cerrar acuerdos viables para asegurar su funcionamiento a largo plazo”.
La aerolínea que destacó por cubrir el mercado local mexicano, dejará de volar -después de 35 años- a 21 destinos nacionales y 3 internacionales.
Aeromar informó que la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, “en un entorno adverso, agravado durante la pandemia del Covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa.
Así a partir del 15 de febrero de 2023, Aeromar dejará de volar desde y hacia la Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México; La Habana, en Cuba; y Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos.
El cierre de operaciones de la aerolínea afecta a más de 700 trabajadores, que el caso de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) estallará la huelga el jueves a las 19:00 horas, “con el fin de garantizar las liquidaciones de los trabajadores”, dijo este por su parte el secretario general del sindicato José Gual Angeles.
En lo correspondiente a los viajeros, informó Aeromar, se emitirá información una vez que «se cuenten con alternativas en acuerdo con las autoridades competentes», puntualizó.
Además de Aeromar, en México la aerolínea Interjet fue declarada en bancarrota en agosto de 2022. Había dejado de volar a fines de 2020 por las afectaciones causadas debido al descenso del volumen de pasajeros durante la contingencia de salud.