INDUSTRIA PANIFICADORA: Gustan sonorenses del pan blanco y reposteria, mantiene la entidad un considerable número de unidades económicas

  • No obstante, recordó que el año pasado, ante el aumento del costo en algunos insumos, el gremio decidió incrementar hasta 30% la tarifa de algunos productos para poder costear la compra de materias primas, principalmente la harina, que actualmente cuesta aproximadamente 700 pesos cada saco.

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), el consumo per cápita anual de pan es de 33.5 kilogramos, de los cuales entre 70% y 75% corresponde a pan blanco y el restante a pan dulce, galletas y pasteles.

De hecho, el pan blanco y de caja, e incluso el dulce, son considerados parte de la canasta alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel nacional, Estado de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Sonora y Michoacán concentran poco más de la mitad de las unidades económicas dedicadas a la industria panificadora.