INDUSTRIA RESTAURANTERA: Saldrá más caro comer en la calle; anuncia la Canirac aumento de precios en los menús


Debido al alza en el precio de los insumos, el sector restaurantero contempla un incremento general de aproximadamente 10 a 12% en este inicio de año, indicó Manuel Lira Valenzuela, presidente de Canirac.
El líder de los restauranteros de Hermosillo precisó que “durante enero o febrero hay ajustes de precio en relación con el aumento de precios de nuestros insumos pues normalmente los proveedores presentan sus nuevas listas de precios en esos meses”.
De acuerdo con el Inegi, el 2022 cerró con un alza en los alimentos, bebidas y tabaco de 14.14%; adicionalmente las tarifas eléctricas en Hermosillo aumentaron un 7.3% y de 2018 a 2022 acumularon un incremento de 19.4%.
“Por lo general hay un ajuste de precios dependiendo del alza en los insumos, sin embargo, este es proporcional al gramaje de cada platillo, por ejemplo, si un platillo tiene camarón que subió 15%, se aplica ese aumento sólo en el platillo que trae camarones”, explicó Lira Valenzuela.
Indicó que de manera general hay un incremento en los platillos de un 10 o 12% en las primeras semanas de este año, debido a la presión inflacionaria y los ajustes de los proveedores.
Consideró que definitivamente uno de los principales retos del sector restaurantero para el 2023 será la inflación por el alto costo de los ingredientes que de manera inevitable se tienen que reflejar en el precio de los platillos.
Pero además también son un reto para el sector las nuevas restricciones en las áreas de fumar, ante lo que se prevé una serie de amparos. En lo local, señaló, los retos de 2023 también tienen que ver con la mejora regulatoria en la que trabajan tanto con el Ayuntamiento como con el Gobierno del Estado, materia en la que hay expectativas que se concrete en los próximos meses.