ABORTO: Decide Walgreens no comerciar la píldora abortiva mifepristona en 21 estados; fiscales conservadores presionan a la cadena farmacéutica

Walgreens dice que no venderá píldoras abortivas en 20 estados ya que le habían advertido sobre las consecuencias legales si lo hace.

El anuncio de la cadena de farmacias el pasado jueves indica que es posible que el acceso a la mifepristona no se expanda tan ampliamente como pretendían los reguladores federales en enero, cuando finalizaron un cambio de regla que permite que más farmacias proporcionen la píldora.

La decisión se aplica a los estados conservadores cuyos fiscales generales amenazaron a Walgreens y otras farmacias con emprender acciones legales si dispensaban la píldora.

La decisión de esta semana de Walgreens refleja esa cautela. En cuatro de los estados (Alaska, Iowa, Kansas y Montana) el aborto técnicamente sigue siendo legal, pero hay esfuerzos para restringirlo que se aplicarían a las píldoras abortivas.

“Esta es un área de la ley muy compleja y en constante cambio, y lo estamos teniendo en cuenta al buscar la certificación”, dijo un portavoz de Walgreens, Fraser Engerman.

Dijo que Walgreens les dijo a 20 fiscales generales, que habían firmado conjuntamente una carta , y al fiscal general de Kansas, que envió una carta por separado , que no distribuiría mifepristona en sus estados.